¡¡¡Hola lechucitas!!!
¿Qué tal lleváis la semana?¿Qué tal esa
llegada del otoño?
Hoy os vengo a hablar de una de mis lecturas
con vibes veraniegas, “Un amor de verano
complicado”, de Ali Hazelwood. Y no os hacéis una idea de lo perfecta que ha
sido esta lectura para mí justo este verano.
Dicho esto, vamos al lío:
·
Autora: Ali Hazelwood
·
Editorial: Contraluz
·
Tapa dura: 512 páginas
·
ISBN-10: 8419822930
·
ISBN-13: 978-8419822932
·
Trilogía: Romance. Tapa blanda
Sinopsis:
La razón y el deseo entran en conflicto en este
romance de verano ambientado en Italia.
Maya Killgore tiene veintitrés años y todavía
está en proceso de descubrir qué hacer con su vida.
Conor Harkness tiene treinta y ocho, y Maya no
puede dejar de pensar en él.
Es un cliché tan manido que le va a explotar el
corazón: hombre mayor y mujer más joven; ricachón que trabaja en el sector
biotecnológico y estudiante de posgrado con dificultades para llegar a fin de
mes; el mejor amigo de su hermano y la chica en la que él ni se había fijado.
Como bien le ha dicho Conor en más de una ocasión, la dinámica de poder está
demasiado descompensada. Cualquier relación entre ellos sería conflictiva por
muchos motivos, así que Maya debería quitárselo de la cabeza. Al fin y al cabo,
Conor ha dejado claro que no quiere que ella forme parte de su vida.
Pero no todo es lo que parece, y los clichés a
veces pueden convertirse en un giro en la trama.
Dado que el hermano de Maya ha optado por celebrar su boda en Taormina, ella y Conor acaban teniendo que pasar más de una semana juntos en una romántica villa siciliana. Allí, en la maravillosa costa jónica, entre ruinas antiguas, comida deliciosa y cuevas naturales, Maya se da cuenta de que Conor quizá le oculta algo. Y, cuando la boda en Italia empieza a traer problemas, decide que a lo mejor lo único que necesita es vivir un amor de verano complicado.
Mi opinión:
Partiendo de la base que he leído prácticamente todos los libros de esta
autora, ya os podéis imaginar que la reseña va a ser positiva, puesto que Ali
es una de esas autoras confort a las que recurro cuando quiero sentirme bien,
son un poco un refugio, porque los libros de Ali siempre son amenos y
divertidos; puede que no se conviertan en mis libros favoritos, pero sí en esos
que te aportan un remanso de paz. Y aunque el cliché de la diferencia de edad
no es lo mío, os puedo decir que la historia me ha encantado. Ha sido la
lectura perfecta para el verano y en concreto para este verano, ya que hace unos
días fue la boda de una de mis mejores amigas, lo que ha hecho que la lectura
de este libro y del de “Si es perfecto no es amor” de Violeta Reed hayan tenido
una importancia relevante en mi estado sentimental.
Es un libro perfecto para leer en verano, no sólo porque sucede en esta
estación, sino porque la mayor parte de la historia transcurre en Italia, en
concreto en Sicilia, lo que le da aún más ese toque estival. Una cosa que me
gusta mucho de Ali, es su capacidad de crear historias donde mezcla ciencia, romance y
personajes femeninos inteligentes y complejos; y, aunque en este caso la
historia se aleja del entorno académico y nos muestra más un viaje de verano,
seguimos teniendo una protagonista vinculada al mundo de las ciencias, aunque en esta ocasión este detalle
tiene menos peso que en el resto de obras de la autora.
El recurso de los flashbacks
para contarte la historia pasada de Conor y Maya y entender el punto en el que
se encuentran, creo que es la elección perfecta, pues le da más dinamismo a la
historia.
En cuanto a los personajes,
aunque me gustan mucho sus personalidades, su humor, las contestaciones que se
dan, tengo un fuerte sentimiento amor/odio hacia Conor y Maya. Sé que Conor
tiene sus motivos, pero no soporto como trata a Maya, especialmente al
principio, esa sobreprotección y actitud paternalista me exasperan y aunque
Maya como personaje femenino me encanta, no soporto que vaya buscando a Conor
todo el rato cual perrito faldero.
A pesar de ello, el romance que Ali presenta en esta obra, con ese estilo tan ligero, que caracteriza a su pluma, se nos muestra en una deliciosa combinación de ternura, deseo y vulnerabilidad, acompañado de un exquisito slow burn que, cargado de tensión, te mantiene irremediablemente pegada al libro página tras página. Todo esto, sumado a la cuenta regresiva para la boda y las maravillosas descripciones de Italia (te dan ganas de viajar y visitar Sicilia y recorrer Taormina), dan ese ambiente veraniego y cálido, que hace de este libro una de esas lecturas perfectas para el verano.
Como ya os comenté a mi el tema
de la diferencia de edad es un cliché que no me suele gustar y que, incluso, me
suele tirar por tierra las lecturas, pero Ali es capaz de tratar este tema pero
sin idealizarlo ni demonizarlo, lo cual te permite incluso debatir contigo
misma durante la lectura acerca de todo lo que sucede. Además, me ha gustado mucho que el libro no esté
centrado únicamente en el romance, sino
también aborde temas como el crecimiento personal y la importancia de enfrentar
los tus propios miedos.
El final me ha parecido muy correcto, lo que
necesitaba la historia. En definitiva, ha sido una lectura muy entretenida, divertida
y ligera, perfecta para la época de verano, que me ha tenido pegada a sus
páginas y me ha puesto sensible, que me ha hecho sonreír y suspirar como una
tonta al pasar las páginas.
Y bueno, hasta aquí llegamos
hoy. La próxima reseña, que intentaré tenerla el viernes, será la última con
vibes veraniegas, antes de comenzar con las lecturas otoñales; aún así, si el
trabajo me lo permite, iré intercalando reseñas de la tbr de otoño con otras
reseñas que tengo pendientes.
¡¡ Nos leemos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario