lunes, 24 de mayo de 2010

Elegant Gothic Lolita / Elegant Gothic Aristocrat



Elegant Gothic Lolita y Elegant Gothic Aristocrat son dos colecciones
que forman parte de la línea de ropa creada por
el músico y diseñador de moda japonés Mana,
para su tienda Moi-même-Moitié; la cual tiene sucursales en
Shinjuku
y Nagoya, Japón, así como en la red a través de CDJapan.

Es un estilo que desciende del gótico, en el cual, la música y el aspecto tienen
bastante elegancia y "glamour".


Elegant Gothic Lolita (EGL)

Este estilo está considerado como
parte de la moda Lolita, la cual se basa en la estética de la moda victoriana en mujeres jóvenes. Debido a que generalmente se utilizan los colores blanco y negro, es utilizado en la moda Gothic Lolita.
En el EGL, las ropas y maquilla
je tienen una apariencia aniñada, pues resulta de la combinación de la moda Gothic Lolita y la moda Lolita en general, siendo por ende una línea con un enfoque más infantil y juvenil.





Elegant Gothic Aristocrat (EGA)

Este estilo se centra en el concepto de androginidad y con regularidad utiliza conjuntos idénticos tanto para mujeres como para hombres.
La ropa esta limitada, con frecuencia, a los colores blanco, negro y otros colores oscuros como el marrón. La imagen se basa en la elegancia y simplicidad. La línea EGA es usualmente simple y firme, con pantalones y faldas largas.

El EGA está enfocado, principalmente, a personas "mayores", que sienten que son viejas para los estilos de moda Lolita y Gothic Lolita; así, muchas de estas personas acuden a este estilo como una alternativa más madura y sofisticada.


viernes, 21 de mayo de 2010

"Visual Kei"

Lo prometido es deuda, y como os había dicho con anterioridad, a partir de hoy emepzaré a publicar entradas sobre estética
y sobre los movimientos culturales o musicales que la impulsan.
Voy a comenzar hablando del Visual Kei, pues de todos los estilos
(tanto musical como estético) es el que más me gusta.

Visual Kei es un término con el cual a finales de los 70 y principio de los 80, se comenzó a llamar a las bandas japonesas que formaban parte de la "livehouse scene". Aunque este es un término musical, no define únicamente la música, sino que alude a la apariencia de los integrantes de dichos grupos. Es un movimiento meramente estético.
El Visual Kei es una unión de distintos géneros y tiene sus orígenes en el Glam rock, Glam metal, Heavy metal, Punk rock y rock alternativo, entre ot
ros. Este es un género, que culturalmente se ha visto influenciado por las apariencias del Glam metal occidental y del teatro kabuki.

Dentro del Visual Kei, podemos encontrar los siguientes estilos:


Angura Kei -> Aquí los integrantes e visten con kimonos y element
os muy japoneses. El término angura viene del anderground; y estas son bandas con alta influencia de la propia cultura japonesa, principalmente tradicional.
Acostumbran a adoptar aspectos más simples, con ropa típica japonese y maquillaje negro y blanco.
El objetivo de las bandas angura kei es crear algo lo más japonés
posible, con el mínimo de influencia extranjera.







Eroguro Kei -> La palabra "eroguro" es la contracción adaptada al ja
ponés del inglés "erotica and grotesque" (erótico y grotesco).
El vestuario
de estos grupos inlcuye tanto vestuario común como algo mucho más elaborado, con lo cual no te limita a la hora de vestirte y por lo tanto es bastante común.
El maquillaje pretende conseguir que la persona tengas un aspecto más erótico, feo y, al mis
mo tiempo más agresivo, más morboso y degenerado (piel pálida, maquillaje negro o que simula sangre, lentillas blancas, rojas o de ojos de gato, así como las que reducen la pupila al mínimo,...)
Grupos: Dir en Grey, D´espairs ray, MUCC, Girugamesh, Oz, ...





White Kei -> Puede definirse como bandas con poca producción visual en sus vestimentas.

Podríamos decir qur el white kei es algo más "light" en cuanto a su aspecto y música y su vocalista suele ir vestido de blanco.
He leído, que este estilo mezcla el rock con el pop a la hora d
e crear música y letras.










Oshare kei -> Los grupos oshare kei incorporan un sonido que ha sido influenciado por el pop-punk moderno, conservando los típicos sonidos del Visual Kei, tales
como los gritos, solos de guitarra y canciones rítmicas.
Sus letras tiende
n, generalmente, a centrarse en temas que son alegres y positivos, a menudo sobre amor y relaciones de pareja.
Estos grupos están algo más influenciados por la moda a la hora de vestir y, generalmente, llevan ropa brillante y colorida, dando una apariencia algo más alegre e infantil. Tienden a usar bastantes estampados como rayas, cuadros, lunares, estampado animales, ...
Grupos: An Cafe, Ayabie, Sug, Zoro, Hime yuri, Lolita23q, ...

Kote-kote Kei -> Es el estilo pricipal, el más tradicional y típico de las bandas de Visual Kei.

Los peinados estrambóticos y el pelo teñido es lo que más llama la atención de este tipo de grupos visual. Por lo general, cada integrante de la banda usa un color distinto en el cabello (azul, rojo, naranja, morado, o totalmente decolorado,...) con el fin de que sus fans los identifiquen por el color.
En cuanto a la forma de vestir, suelen llevar apretados trajes de cuero o vinilo, corsés, medias de encaje, lig
ueros, calzado con plataforma muy alta,... y maquillaje bastante cargado (caras muy pálidas, destacando los labios y los ojos al remarcar el color negro en ellos); esto crea, en conjunto una delicada belleza "andrógina y oscura".
Grupos: Nightmare, D, Due le Quartz, Blood, Syndrome, ...



Así mismo, hay otros subgéneros pertenecientes al Visual Kei, pero que no son tan destacados, como, por ejemplo: Kurofuku, es similar al eroguro, pero sin la apariencia adrógina; Iryou,que consiste en añadir elementos hospitalarios, como vestimenta de médicos y enfermeras, consiguiendo una apariencia algo más psicópata; Kurafu, que presenta un look más "espantoso" y suele ser rock extremo; Nomuro, este es un "estilo normal", pues pueden pasar por bandas de J-rock normal y corriente; Toroteru, es punk con algo de glamour; Nagoya, que son bandas cuyas actividades se desarrollan en torona a una ciudad, Nagoya, y son grupos que tienden a desarrollar estilos propios, con un sonido generalmente algo oscuro y definido por fuentes más underground.

Eso sí, no podemos olvidar que la gran mayoría de bandas que pertenecen al Visual Kei, están formadas únicamente por hombres, lo que las hace aún más atractivas, pero aún así hay grupos de visual femenino bastante conocidos, como las Danger Gang, Exist Trace, ... etc

P.D.: Aquí os dejo un par de links con tutoriales sobre maquillaje y peinados visual. Podeíes encontrar muchos más en youtube.
Espero que hayaís disfrutado con la lectura.

http://www.youtube.com/watch?v=nK_wbd89suk

http://www.youtube.com/watch?v=0-RjXfONnGE
http://www.youtube.com/watch?v=TSpn9nrj5is&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/watch?v=P9D5zNCoTpY&feature=player_embedded
http://www.youtube.com/warch?v=gYI1DUR521s&feature=player_embedded#!

jueves, 13 de mayo de 2010

A la calle en "PIJAMA"



Hoy, como ya os había dicho anteriormente, os voy a hablar de los kigurumi.En esta imagen podemos observar
al grupo An Cafe con Kigurumis

Kigurumi es el nombre japonés utilizado para los disfraces de personajes animales.
El nombre viene del término japonés -kiru (vestir) y -nuigurumi (animal de juguete caracterizado).
Estas personas disfrazadas son encontradas a veces en centros comerciales y puestos en las convenciones de anime.

Este disfraz animal es como un pijama de cuerpo entero con capuchas y sombreros, pero no tiene la misma connotación de "disfraz" que poseen los trajes animales que podemos encontrarnos en parques de atracciones como Disneyland; pues son llevados en la calle sin fines comerciales como parte de la moda de la jueventud japonesa.

Las personas que escogen llevar kigurumin en público, a menudo son llamados kigurumins, y los disfraces que tienden a llevar son llamados "deguise pajama" (pijama de disfraz).

Los trajes, que se pueden comprar de varias compañias diferentes, se hacen en estilo cuerpo entero o en pijama d medio cuerpo entero que parecen animales o personajes populares. Las capuchas o gorras que llevan no cubren la cara.


miércoles, 12 de mayo de 2010

Recomendación literaria y de anime ^^

¡¡¡¡Saludos a Todos!!!!
En primer lugar, quería disculparme por mi ausencia, pues desde el mes de marzo no he publicado nada nuevo en mi blog. Espero que me disculpéis, pero he estado enferma y también fue mi cumpleaños, así que no he tenido tiempo suficiente para dedicarle al blog. En segundo lugar, os comunico que en los próximos días me dedicaré a publicar en el blog contenido referente a la estética, tratando temas de moda, maquillaje y peinados de distintos estilos y tribus urbanas que, o bien me gustan o me han influido a la hora de crear mi propio estilo. Bien, dejando esto de lado: hoy, simplemente os dejaré dos recomendaciones (un libro y un anime) que espero que os gusten. 
 
1· "OSCUROS", de Lauren Kate
Bueno, este libro me lo he leído recientemente, pues fue un regalo de cumpleaños; y lo único que os puedo decir es que a mí, personalmente, me encantó. Oscuros pertenece a la saga "The Fallen", de la cual únicamente ha sido editado en España el primero de los cuatro libros de los que constará y el segundo está comenzando a promocionarse en Estados Unidos. Disney ya ha comprado todos los derechos de esta apasionante historia, así que pronto podremos disfrutar de ella en la gran pantalla (eso claro, si no meten la pata xD)
Sinopsis:
"Predestinados a encontrarse, condenados a perderse ... " La historia gira en torno al amor imposible de Daniel y Luce. Daniel, quien es un angel caído, está condenado a enamorarse y ver morir eternamente a Luce, ser inmortal reencarnado en una mortal. Por otro lado, Luce, quien no recuerda nada de su vida inmortal ni de sus vidas pasadas, tiene en este momento diecisiete años, y acaba de ser tranferida al orfanato de Espada y Cruz, debido a la muerte, en misteriosas circunstancias, de su novio. Es ahí donde conoce a Daniel, pero también a otro ser inmortal que se fija en ella; comenzando así la batalla entre bandos en esta caótica y apasionante historia. Como nota personal, debo añadir que la historia resulta bastante interesante y que la mayoría de los personajes están muy bien descritos, haciendo que el lector se identifique con alguno de ellos.
 
2· Macross Frontier
Macross Frontier es el anime que he visto en las últimas semanas y que espero, que si os decidís por verlo, lo disfrutéis tanto como yo.
Macross Frontier es un anime del tipo "mechas", que se creó para conmemorar el 25 aniversario de Macross.
Sinopsis:
La historia se sitúa 47 años después de la guerra contra los zentrandis, en la cual la humanidad estuvo al borde de la extinción; por lo que se inicia la era de la exploración espacial con el fin de localizar nuevos mundos que pudieran albergar vida humana. Una de estas flotas colonizadoras es Macross Frontier, la cual alberga alrededor de 10 millones de personas entre zentrandis y humanos, quienes desarrollan sus actividades como cualquier urbe moderna. -Aquí es donde encontramos a nuestros protagonistas: Ranka Lee -> Es la hermana adoptiva (pequeña, alegre y de pelo verde, es increíblemente mona ^^) de Ozma Lee. Adora cantar y su sueño es convertirse en cantante. Ella no tiene memoria de su infancia debido a un episodio traumático de su pasado. Alto Saotome -> Es un estudiante de secundaria que estudia para ser piloto y que anhela poder volar libre por el cielo infinito. Después de pilotar un VF-25, sus capacidades como piloto llaman la atención de Ozma Lee, quien lo recluta para el escuadrón del S.M.S. Skull. Sheryl Nome -> Conocida como el Hada Galáctica, es una caprichosa idol pop. Pertenece a la flota hermana de Macross Galaxy, y aparece en escena al llegar a Frontier para dar un concierto. -Los enemigos de nuestros personajes son los temidos Vajra, monstruos del espacio con un comportamiento similar al de los insectos.  
 
Bueno, hasta aquí llegamos hoy. Espero que hayáis disfrutado con la lectura de mi blog y que disfrutés de Oscuros y de Macross Frontier tanto como lo hice yo. En unos días comenzaré, como ya os dije al principio, a publicar los temas de estética, pero mañana haré una entrada especial dedicada a los Kigurumi. ^^